miércoles, 24 de octubre de 2012

Música de aeropuerto


Sobre los años 70, Brian Eno cuando se quedo encerrado en un aeropuerto internacional de Colombia. Esté productor de música de los años 70, se dio cuenta de que realmente algo fallaba mientras esperaba a que se solucionara su problema, y entendió que era la música. Para estos años el género musical que primaba era la famosa música disco, demasiada “eléctrica” y “sintética” con poca vida, no como la de hoy en día en la que encontramos numerosos avances, pero sin duda con mucho éxito pues era totalmente a la música de entonces. A este tipo de música se le denominada “música disco” que sería el antecedente de lo que hoy conocemos como house, electro-dance, electro-latino y por último un género que no tiene que ver con la música de ambiente pero que es la última evolución de “la música disco” es el dubstep.

 

 Desde que Brian, viera ese hueco musical, en el cual ningún artista vio, decidió realizar el primer trabajo musical denominado “music for airport”, música para aeropuertos simplemente, para hacer más llevadera la espera mientras esperas un vuelo, un familiar, o te a quedado atrapado como ha sido su caso. Esta música era una música tranquila, incluso hoy en día la podemos encontrar no solo en los aeropuertos, sino dentro de los aviones, el ejemplo más claro que puedo poner fue uno que yo viví en el cual antes de aterrizar me di cuenta de que de fondo, muy de fondo, sonaba la canción de “Woman, no cry” del enorme artista BobMarley.



 En conclusión, queramos o no, esta música está aunque no nos demos cuenta, agradando nuestros oídos creando un sentimiento de tranquilidad o de entusiasmo a la hora de irnos de viaje o esperar a alguien.














Esperó que les guste esta pequeña aportación sobre este género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario